top of page

La pobreza extrema; como salir de ella

  • Santiago Beltrán / Nicolás Gómez
  • 3 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

La pobreza extrema es una problemática que existe hace mucho tiempo, considerada como la falta de bienes o ingresos que puedan suplir las necesidades básicas.

Esta problemática está distribuida en gran parte del mundo, pero donde se muestra mayor parte de ésta, es en Latinoamérica y África, como lo advierten fuentes de la ONU. Pero también, se dice que el mundo para 2030 tendrá un porcentaje de pobreza extrema del 6.5%, lo que genera expectativa en los beneficios que generarán las organizaciones no gubernamentales para las personas que padezcan esta problemática.

Por el lado de Colombia, la pobreza extrema abarca gran parte de la costa caribe, y del departamento del Choco, donde el petróleo es abundante pero no es bien aprovechado o simplemente no saben que hacer con él. En Colombia, la gran causa para entrar en pobreza extrema o multidimensional es el desempleo que cada vez más crece; así pues, entre mas desempleo exista, menos posibilidades de erradicar la pobreza.


Realizamos un énfasis de pobreza en Latinoamérica que nos sirvió para entender la pobreza extrema y su erradicación en Colombia; ésta se baso en una sola hipótesis, entender porque el rico siempre será mas rico, y el pobre más pobre. La desigualdad es un problema dentro de la problemática que en algunos casos no deja surgir a las personas que pasan por la pobreza extrema, pero, ¿por qué? Claramente, porque los recursos que se puedan utilizar para dar beneficios de educación o empleo para las victimas, se emplea para beneficios de los jerarcas,en su gran mayoría.

Pero por otro lado, se han revelado testimonios y de éstos soluciones para erradicar la pobreza extrema, pero con una énfasis en el país cafetero, donde personas dando consejos y posibles medidas para sobrevivir. Un caso del cual se puede hablar bastante, es el caso de una familia que salió del Chocó para buscar un mejor futuro en Cartagena, pero lastimosamente, no cambiaría lo suficiente. Es una familia conformada por 5 personas, tres niños y sus padres, solo trabaja el hombre de la casa como cotero levantando materiales para tractomulas; los niños nos pasan de los 10 años, ninguno estudia pero como todos en el "barrio" Isla de León, tienen sueños de salir adelante.


Esta familia, mas que todo el señor Edile, el padre de familia de este hogar, porque aunque sea un lote de 4x5 metros sin piso y sin techo es un hogar para los niños, contó como hacía para sobrevivir, empezando por la buena administración que tenía con su esposa para sostener los víveres para la semana, porque hizo énfasis en la "aguantadera" de hambre, diciendo que pasar de largo sin comer ni un pan es más que terrible, no tanto para él, si no para sus hijos.


Así como éste testimonio se encontraron más de los cuales contaremos los más significativos esperando la aprobación y comentario de cada uno de los usuarios que puedan adquirir la información que brindamos.

Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/relatos-de-una-familia-que-vive-combatiendo-la-pobreza-155736











 
 
 

תגובות


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctame 

Tel: 30576+81710

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page