"Evolución" de la pobreza en Latinoamerica.
- Santiago Beltrán / Nicolás Gómez
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura
En esta ocasión, trataremos la idea de pobreza y desigualdad solamente en Latinoamerica, donde mostraremos al público un tipo de "evolución" que ha tenido la pobreza en los últimos años, pero también, se podrá evidenciar las causas las consecuencias y las ayudas que de alguna u otra manera se puede erradicar la problemática de pobreza extrema.
Como lo decíamos anteriormente, en los últimos años se ha producido un incremento en la pobreza del del 40,5% al 48,4%, lo que dejó a 204 millones de personas en la carencia, según fuentes que respaldan estos datos, como lo son la CEPAL( Comisión Económica para América Latina y el Caribe), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Pero por otro lado, desde 2012, el índice de pobreza en Latinoamérica y el Caribe se ha estancado. En 2014, 168 millones de personas vivían en situación de carencia, lo que corresponde al 28,2% de la población. Asimismo, la indigencia se dio en 70 millones de personas. Ésto genera dentro de Latinoamerica, una preocupación en cuanto al desarrollo en comparación con Europa, donde en vez de incrementar sus cifras de pobreza, las reducen gracias a las estrategias que generan los gobiernos que en cierto modo, no son
ni parecidos a los que existen en Latinoamerica.
A partir de esto, se asegura que Latinoamerica es la región con más desigualdad en el planeta, pero.. ¿por qué? La respuesta a ésto, es que allí, se encuentran la mayoría de los países mas pobres en el mundo como lo son: Honduras, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, El Salvador, Perú y por último México, cada uno de ellos, mencionados en el top 10 del mas pobre al menos pobre, respectivamente. Cabe resaltar que, los países en los que más ha aumentado la pobreza entre 2010 y 2014 son Uruguay, Perú y Chile. Por otro lado, teniendo en cuenta el PIB (Producto Interior Bruto),de los países más ricos del territorio son Chile, Panamá y Uruguay.
Así, las causas de la pobreza en Latinoamerica son básicamente y principalmente la desigualdad social con relación a los ingresos y el reparto a la pobreza. Dentro de ésto, se encuentra la escasez de empleo, la corrupción por parte de los gobernantes y la insuficiencia en estrategias que propongan a los marginados un paso más adelante. Por nuestra parte, pensamos que en el caso de Colombia, las oportunidades que dan para erradicar la pobreza son mínimas, ya sea por el empleo, los beneficios que brinden a partir de intervenciones sociales, o simplemente, por dar un espacio para que las personas busquen su sustento para poder tener una buena SUPERVIVENCIA SOCIAL.

Fuente: http://4.bp.blogspot.com/-h6tRm1KRfBE/U2AiDEDHa1I/AAAAAAAADIs/u11zFvQu5Hg/s1600/Matador.jpg
Comments