La tecnología como supervivencia a la pobreza
- Santiago Beltrán / Nicolás Gómez
- 16 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Un empresario Hindú llamado Ashish Gadnis que sufrió la pobreza en su tierra natal Bombay, India, en todo el transcurso de su infancia, adolescencia y comienzos de su adultez, pero ahora millonario, gracias a sus comienzos como empleado en los años 90 en una multinacional, nada mas ni nada menos que en Colombia, dice que su meta es sacar a 100 millones de personas de la pobreza extrema, con su inicial ideología que el internet es tan bueno como malo.
Gadnis dejó el país y se radicó en Estados Unidos. Allí se convirtió en empresario y en su actual hoja de vida dice que ha fundado poco mas de 4 empresas de tecnología; pero sus raíces y su sueño de ayudar a los más pobres lo llevaron a tomar una decisión radical. dejó su establecimiento de trabajo en Mineapolis y viajo con voluntario de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) al Congo, en África.
La idea de erradicar la pobreza surgió cuando su forma de pensar cogió otro rumbo, después de sufrir la pobreza extrema con su familia, en su pueblo, con los vecinos que se turnaban para ir al baño, y después, viviendo un sueño siendo millonario gracias a aplicaciones fundadas por él mismo, como decía anteriormente, empresas como la CEO de Banqu que después de 23 años volvió al país de origen.
Gadnis, de 48 años, ha creado una aplicación basada en la plataforma ‘blockchain’, que les da una “identidad económica” a aquellos que no pueden acceder a recursos financieros para echar a andar sus emprendimientos y encontrar así una puerta de escape a una vida sin futuro. Con dicha aplicación, llega a África y Asia, con una frase que cambiará por competo el estilo de vida de os pueblos marginales de dichos continentes: "El tema no es llevar internet a las zonas de pobreza, sino llevar internet como una manera de eliminar la pobreza".
Así pues, como vemos en este caso, las estrategias para eliminar la pobreza extrema en el mundo, abundan; aunque para muchos expertos siempre habrá pobreza, lo ideal para erradicar la pobreza extrema es tener un gobierno ideal que cree pero sobre todo acepte las innovadoras estrategias que brindan personas del común pero que en un futuro, serán poderosas en la industria que ayude a eliminar la pobreza mundial.

http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/entrevista-con-el-creador-de-blockchain-ashish-gadnis-que-estara-en-la-semana-de-gobierno-digital-143486
Comments